La introducción de la tecnología de mortero de mezcla seca en la década de 1950 revolucionó la industria de la construcción. Desde entonces ha habido una rápida adaptación a la tecnología de mortero seco en muchos países, particularmente en los países occidentales. Uno de los principales impulsores del rápido crecimiento del mortero de mezcla seca fue su muy alta eficiencia, que fue fundamental durante la revolución industrial del siglo pasado.

Hoy en día, el impacto de la industria de la edificación y la construcción en el medio ambiente está bajo un intenso escrutinio. El mortero de mezcla seca se usa en muchas aplicaciones diferentes en la construcción de un edificio y donde el aspecto de sustentabilidad del material no era un punto de consideración principal en el pasado (varias otras ventajas técnicas y comerciales asociadas con la tecnología de mortero de mezcla seca fueron las punto central), este ya no es el caso.

Este documento analiza brevemente tres aspectos clave de sostenibilidad de la tecnología de mortero seco que son: durabilidad, calidad y eficiencia. La durabilidad extendida puede permitir un rendimiento a largo plazo y un bajo mantenimiento, lo cual es una consideración importante para edificios más sostenibles. Esto también puede tener un gran impacto positivo en el ahorro de costos. El segundo aspecto es la calidad. y la consistencia de los morteros de mezcla seca que ayudan a garantizar una instalación sin problemas y excelentes acabados, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida. El tercer aspecto es la eficiencia de los morteros de mezcla seca que permiten un aprovechamiento óptimo del material soportando niveles de productividad muy elevados, lo que a su vez supone un ahorro de tiempo y por tanto de costes. El documento también citará algunos ejemplos que respaldan las contribuciones de sostenibilidad que puede ofrecer el mortero de mezcla seca.

El documento analiza además la importancia de los estándares en las aplicaciones de mezcla seca y revisa brevemente los estándares europeos para algunas de las aplicaciones clave, como las baldosas a base de cemento. adhesivos, revoques de cemento y sistemas compuestos de aislamiento térmico exterior (SATE).

Historia, Desarrollo Y Ventajas del mortero de mezcla seca

Los ligantes minerales como el cemento, la cal o el yeso se utilizan como morteros de albañilería y morteros de enfoscado desde hace más de 8.000 años en la construcción de edificios. Hasta mediados del siglo pasado, los morteros a base de cemento se preparaban mezclando cemento, arena y agua en la proporción adecuada a mano en el lugar de trabajo, lo que se conoce como tecnología de mezclado en el lugar de trabajo. La calidad del mortero mezclado en el lugar de trabajo dependía de la calidad de las materias primas y de la proporción de mezcla correcta que no podía controlarse fácilmente. Bajo estas condiciones, no se puede garantizar la calidad de los morteros producidos por la tecnología de mezclado en el lugar de trabajo. En la década de 1950, se introdujeron los morteros premezclados de fábrica, comúnmente conocidos como tecnología de mortero seco, que revolucionaron la industria de la construcción. Las principales ventajas de los materiales fabricados con tecnología de mortero seco son que se producen en una planta de mortero de mezcla seca al mezclar todas las materias primas necesarias, como aglutinantes minerales, agregados y aditivos químicos, incluidos éteres de celulosa y polvo de polímero redispersable. Esto ayuda a garantizar la calidad de los morteros de mezcla seca para proporcionar al usuario final la misma consistencia y calidad en todo momento.

Durante la década de 1950 en Europa Occidental y particularmente en Alemania hubo una gran demanda de nuevas tecnologías de construcción. Los principales impulsores de estos desarrollos fueron:

1. prácticas de construcción más eficientes para compensar el aumento en el costo de la mano de obra

2. morteros adecuados para aplicaciones específicas y

3. mayor demanda de mejor calidad

Las principales tendencias que observamos en todo el mundo que influyen en el crecimiento de los morteros de mezcla seca son:

– el reemplazo de las prácticas mixtas en el lugar de trabajo con mecanización y automatización de la fabricación

– cambios en el transporte y aplicación de morteros

– satisfacer las exigencias de las nuevas técnicas constructivas modificando los morteros con aditivos como éter de celulosa, polvo polimérico redispersable o aditivos, etc.

Los beneficios técnicos y comerciales de los morteros de mezcla seca son bien conocidos y aceptados en la industria de la construcción.

La siguiente lista proporciona un resumen:

– Calidad y consistencia mejoradas

– Menos espacio de almacenamiento

– Facilidad de manejo: solo agregue agua

– Muy bajo desperdicio de material en el sitio

– Baja formación de polvo

– Facilidad de aplicación

– Alta eficiencia: es posible una construcción cada vez más rápida

– Ayuda a garantizar la seguridad y confiabilidad de la aplicación

– Menor consumo de cemento debido a capas más delgadas

– Óptimo aprovechamiento del material

– Posibles propiedades especiales con aditivos

Mortero de mezcla seca importante Aplicaciones

Los morteros de mezcla seca se utilizan en muchas aplicaciones diferentes en la construcción de un edificio. Algunas de estas aplicaciones son universales y otras son específicas de ciertas regiones o países. Las aplicaciones clave de mezcla seca son:

a. Adhesivos para baldosas a base de cemento

b. Revoques y yesos a base de yeso o cemento

C. Sistemas compuestos de aislamiento térmico exterior (SATE)

d. Lechadas para azulejos

mi. Contrapisos y soleras autonivelantes

F. Morteros de reparación

gramo. Morteros para albañilería

H. Impermeabilización cementosa

Aspectos de sostenibilidad de la tecnología de mortero seco

El siglo XIX fue testigo de la revolución industrial donde todo fue impulsado por máquinas. Es probable que la próxima revolución sea una revolución medioambiental. En el siglo XXI, será el medio ambiente el que impulse la forma en que pensamos y actuamos, y la sostenibilidad será el mantra del siglo. La sostenibilidad es un tema amplio y complejo con diferentes componentes y definiciones. A partir de la literatura revisada, los autores han definido la sostenibilidad como la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Los edificios, la infraestructura y el medio ambiente están inextricablemente vinculados. La industria de la construcción es un gran productor de residuos y un usuario intensivo de materiales vírgenes y energía.

Por lo tanto, las mejoras en las prácticas de construcción y la etapa de diseño a lo largo del ciclo de vida del edificio pueden generar importantes beneficios ambientales. A nivel mundial, los edificios consumen el 16 % del agua y el 40 % de la energía utilizada anualmente; cerca del 70 % de los óxidos de azufre producidos por la combustión de combustibles se producen a través de la generación de electricidad que se utiliza para alimentar casas y oficinas.

Los morteros de mezcla seca son uno entre muchos materiales de construcción diferentes que se utilizan en la construcción de edificios. Las contribuciones que pueden hacer los morteros de mezcla seca para mejorar la sustentabilidad han sido un tema de discusiones y análisis profundos durante mucho tiempo. El impacto principal del mortero de mezcla seca en la sostenibilidad se puede resumir en tres áreas principales: durabilidad, calidad y eficiencia. La siguiente sección desarrolla estos en mas detalle.

Durabilidad

La mayor durabilidad que ofrecen los morteros de mezcla seca puede ayudar a respaldar el rendimiento a largo plazo y el bajo mantenimiento, lo cual es una consideración importante cuando se busca la construcción de edificios más sostenibles. Ofrecer una mejor durabilidad también puede tener un gran impacto positivo en el ahorro de costos. Los productos de mezcla seca pueden diseñarse para cumplir con diversos requisitos de uso final, como diferentes condiciones climáticas, variaciones de temperatura, diferentes sustratos, etc. y, por lo tanto, pueden diseñarse para sobrevivir a diferentes condiciones climáticas. Aditivos como éteres de celulosa (p. ej., metilcelulosa Vitalose ) y los polvos poliméricos redispersables (p. ej. , látex en polvo Vitalpoma ) pueden ayudar a mejorar el rendimiento de los adhesivos para baldosas, por ejemplo. Reducir el ciclo de mantenimiento también tiene un impacto positivo significativo en el costo general de mantenimiento de un edificio.

Calidad

Los morteros de mezcla seca se fabrican principalmente en plantas que están automatizadas y tienen buenos controles de proceso. Esto ayuda a garantizar el pesaje y la carga adecuados de varias materias primas y aditivos y permite una mezcla homogénea. Por lo general, el control de calidad se realiza para cada lote de mortero seco producido, lo que significa que se puede garantizar la calidad y la consistencia del mortero de mezcla seca y los clientes pueden esperar recibir la misma calidad en todo momento. Además, dado que los morteros de mezcla seca se modifican con polímeros y aditivos, ofrecen excelentes propiedades de aplicación, lo que ayuda a garantizar una instalación sin problemas y excelentes acabados y ayuda a mejorar la calidad de vida.

Eficiencia

Uno de los impulsores más importantes para el crecimiento del mortero de mezcla seca fue su muy alta eficiencia. El uso de mortero de mezcla seca permite el uso de máquinas para la aplicación, lo que puede generar un gran ahorro de tiempo y un uso más eficiente del material: esto a su vez respalda una productividad muy alta y, por lo tanto, un ahorro de tiempo y costos. A continuación se muestran algunos ejemplos de los beneficios de los morteros de mezcla seca directamente relacionados con la sostenibilidad.

Rendimiento de morteros de mezcla seca

Los morteros de mezcla seca suelen contener aditivos especiales que reducen la densidad del mortero y también ayudan a mejorar significativamente las propiedades de aplicación. Los morteros de mezcla seca pueden proporcionar un mejor rendimiento y, por lo tanto, una mejor cobertura en comparación con un mortero de mezcla estándar en el sitio, lo que significa que el consumo de material será menor en comparación con un mortero de mezcla estándar en el sitio. El mortero típico de mezcla en el sitio tiene una densidad de aprox. 2,1–2,2 kg/m3 mientras que para un mortero de mezcla seca es de aprox. 1,7–1,8 kg/m3

Aquí hay un ejemplo para una bolsa de 50 kg de mezcla seca y 9 litros de adición de agua:

Es evidente a partir de los resultados anteriores que al usar mezcla seca se puede aplicar menos material para obtener una cobertura similar usando un mortero de mezcla en el sitio.

Eficiencia de los morteros de mezcla seca (ref:a)

Como se discutió en las secciones anteriores, el mortero de mezcla seca es conocido por su eficiencia, es decir, una aplicación más rápida. Aquí hay otro ejemplo de la cantidad de tiempo que se puede ahorrar usando un yeso a base de cemento aplicado por aspersión en comparación con un yeso de mezcla en el sitio del mercado de los EAU. Estos datos son para revoques a base de cemento suministrados en sacos y aplicados con máquinas de proyección.

Mejora de la durabilidad de los adhesivos para baldosas a base de cemento

Las propiedades de adhesión se encuentran entre los requisitos críticos de los clientes para los adhesivos para losetas a base de cemento, ya que determinan la durabilidad de todo el sistema. Los aditivos utilizados en la formulación de los adhesivos para losetas, como el polvo de polímero redispersable (p. ej., polvo de látex Vitalpoma ) y los éteres de celulosa (p. ej ., metilcelulosa Vitalose ™), son cruciales para lograr una mayor fuerza de unión, lo que prolonga la durabilidad. La figura 1 muestra el impacto de la dosis de polvo de látex Vitalpoma ™ en las propiedades de adhesión en diferentes condiciones.

El tiempo abierto es otro requisito crítico del cliente para los adhesivos para baldosas que tiene un impacto en la durabilidad general. El tiempo abierto está muy influenciado por los aditivos de éter de celulosa como el éter de celulosa Vitalose ™ en la formulación. La Figura 2 muestra el impacto de la dosificación de Vitalose ™ en las propiedades de tiempo abierto de una formulación de adhesivo para losetas a base de cemento.

Ahorro energético mediante Sistemas Compuestos de Aislamiento Térmico Exterior (ETICS1) )

La función de ETICS es proporcionar aislamiento térmico para edificios. Es una opción cada vez más popular para el aislamiento de edificios en países de clima frío, pero también ha demostrado ser igualmente aceptable en términos de aislamiento contra el calor. El aumento del consumo de energía en Oriente Medio es ahora una de las principales preocupaciones y los productos de aislamiento utilizados en un proyecto pueden tener un gran impacto en los costes del ciclo de vida de un edificio. La Península Arábiga se caracteriza por condiciones climáticas de calor extremo y los sistemas de aislamiento como ETICS podrían ser una solución ideal para ayudar a apoyar la conservación de energía en la región. A continuación se muestran algunos datos extraídos de un estudio realizado en el Reino de Arabia Saudí para un sistema ETIC a base de mortero de mezcla seca frente a viviendas estándar con otros materiales y sin aislamiento.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *